lunes, 7 de enero de 2008

mapucho(homeja los caidos)




Los mapuches (mapudungun: mapuche, 'gente de la tierra' )? son un pueblo indígena de la zona centro-sur de Chile y del sudoeste de Argentina. Se les conoce también como araucanos, nombre que se usa poco en la actualidad, porque ellos no lo aceptan[1] [2] [3] y que predomina en la historiografía, para el período que abarca desde los primeros contactos con los españoles hasta el siglo XIX aproximadamente.
Los grupos ubicados entre los ríos Biobío y el Toltén lograron resistir con éxito a los conquistadores españoles en la llamada Guerra de Arauco, una serie de batallas que duró unos 300 años, con largos periodos de tregua. La corona de España reconoció hasta cierto punto su autonomía y sólo varias décadas después de que lograran su independencia, los estados chileno y argentino invadieron los territorios que se mantenían independientes y asignaron a los mapuches a "reducciones" (Chile) y "reservas" (Argentina). La población mapuche del siglo XXI es principalmente urbana, pero mantiene vínculos con sus comunidades de origen y subsisten las reclamaciones por territorio y reconocimiento de su cultura.El nombre mapuche o mapunche significa gente de la tierra en su lengua, con alusión a las personas que reconocen su pertenencia e integración a un territorio. En algunas zonas, se usan ambos términos con leves diferencias de significado.
Se postula que el nombre araucano procede de la palabra quechua awqa, "enemigo", "salvaje" o "rebelde", o de palqu, "silvestre"[sin referencias] y les habría sido dado por los incas o por los españoles, y según los cronistas, los incas ya habían denominado como purumauca a la población que habitaba el sur del río Choapa; y los españoles solo adoptaron la denominación auca para referirse a ella. [4] . Igualmente se ha postulado que de no ser una palabra quechua, se dice que podría derivar de una castellanización de la palabra mapuche Ragko, "agua gredosa", que los conquistadores habrían usado para los habitantes de un sitio llamado así y que luego se habría extendido a todos los restantes pueblos del área [sin referencias].
Los mapuche rechazan el uso del nombre araucano, porque les fue otorgado por sus enemigos. La palabra awka fue adoptada por los mapuche con el significado de "indómito", "salvaje"[5] o "bravo"[6] y ellos mismos también la habrían aplicado posteriormente a los tehuelches[sin referencias].
Hasta el siglo XVIII, también habría existído entre los integrantes de esta etnia la autodenominación reche (verdadero hombre)[sin referencias].

Origen y migración
Artículo principal: Origen de los mapuches
El origen de los mapuches no se conoce con mucha certeza; por mucho tiempo la teoría más conocida fue la postulada por Ricardo Latcham, quien afirmaba que los mapuche eran originarios del actual territorio argentino y que a través de un largo proceso de migración, se habrían introducido como un grupo étnico y cultural foráneo entre los picunche y los huilliche, instalándose definitivamente entre los ríos Bío-Bío y Toltén. Hasta hace pocos años la teoría de Latcham parecía no merecer objeciones pero hoy nuevamente está siendo objeto de revisiones y discusiones; y posteriormente se ha propuesto un poblamiento más antiguo. Basado en los descubrimientos del antropologo estadounidense Tom Dillehay, el que ha encontrado sorprendentes nuevos yacimientos arqueológicos, e incluso grandes túmulos de tierra llamados cuel o kwel.
Sí se sabe con más seguridad que, posteriormente, debido a la presión ejercida por los españoles, y en un largo proceso de migración a través los pasos de la cordillera de los Andes y de transmisión cultural, entre los siglos XVIII y XIX colonizaron los territorios ubicados al este de la Cordillera: el Comahue, gran parte de la región pampeana, y el norte de la Patagonia oriental, tierras hasta entonces ocupadas por diversos pueblos no mapuches. De tal modo fueron mapuchizados (y no necesariamente siempre en forma pacífica) los "pehuenches antiguos" y las parcialidades septentrionales de los tehuelches.

Ubicación y distribución

Retrato de mujeres mapuches dibujado por el expedicionario Dumont D'Urville en 1842

Chile


el Censo de Chile de 2002, existen 604.349 mapuche, aproximadamente un 4% de la población total. Representan el 87,3% de la población originaria. Están ubicados principalmente en las zonas rurales de la IX Región, así como grupos importantes en la X Región y Región Metropolitana de Santiago.
El Censo 1992 había registrado 932.000 mapuche. Esta gran reducción de un 30% de la población mapuche en una década ha intentado explicarse con diversos argumentos, desde aquellos que sostienen que se trata de un genocidio abierto [7] , aquellos que sostienen que se trata de un genocidio burocrático con el fin de deslegitimar las peticiones indígenas [8] , hasta aquellos que sostienen que se trata de un problema estadístico relacionado con el cambio de las preguntas sin consecuencias socio-políticas. No obstante, la lógica de esta disminución es la gran emigración de éstos a centros urbanos, entre los que se destacan Temuco, Talca, Concepción y Santiago.

Argentina


partir de la Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) 2004-2005 llevada cabo por el estado argentino a través del Instituto Nacional de Estadística y Censos se calculó en casi 105.000 personas las pertenecientes o descendientes en primera generación del pueblo mapuche. La gran mayoría —el 73%— vive en las provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro [9] .
Durante la preparación del Censo argentino 2001 algunos representantes del pueblo Mapuche realizaron críticas sobre su diseño y realización por no garantizar una participación adecuada de los pueblos originarios, reproducir el estereotipo prejuicioso de "el indígena", subestimar la migración mapuche hacia las ciudades y apoyarse en funcionarios que incumplían los compromisos jurídicos y políticos [10] . La Comisión de Juristas Indígenas en Argentina (CJIA) presentó un recurso de amparo en el que solicitaba la postergación del Censo 2001, alegando que no habían tenido participación en las condiciones establecidas por el Convenio 169 de OIT y el artículo 75, inciso 17, de la Constitución Nacional. La controversia llegó a desencadenar una toma de las instalaciones del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), por parte de representantes de las los pueblos originarios. Al realizarse el Censo 2001, en algunas provincias hubo participación directa de censistas y capacitadores indígenas. Sin embargo muchos niegan su validez [11] . Contrariando las cifras del INDEC, una publicación oficial del gobierno argentino informa que existen 200.000 miembros mapuche viviendo en su territorio [12] . Otras fuentes no oficiales hablan de 90.000 [13] y 200.000[14] .La propia comunidad mapuche difiere mucho del censo realizado por el INDEC y estima que la población mapuche en Argentina es de 500.000 personas [4]. La crítica mapuche sobre la metodología censal fue similar a la que se realizó contra el gobierno chileno[15] .
Particularmente importante es su presencia en el Parque Nacional Lanín, donde habitan 7 comunidades mapuches, en territorios que han sido considerados como propios [16] .
Hay una comunidad mapuche, etnia semiaculturada (practican la Rogativa, y hablan perfectamente la lengua),[sin referencias] en el Partido de General Viamonte y en el partido de Rojas, a 280 y 220 km al oeste de Buenos Aires [[5]] respectivamente.

Subdivisiones territoriales y etnias aculturadas por los mapuche [editar]
Los mapuches se dividían en diferentes grupos según el territorio que ocupaban, se postula que en un principio se trataba de pueblos diferentes unidos por el idioma:
Picunches (gente del norte). Estaban ubicados entre los ríos Choapa e Itata. Desde el río Choapa hasta el río Maipo este grupo estuvo integrado en un momento de su historia al Imperio Inca.
Mapuches o araucanos propiamente tales según las crónicas de los realistas, protagonistas de la Guerra de Arauco. Otras fuentes los habrían designado también moluche o ngoluche (gente del oeste)[sin referencias].
Huilliches (gente del sur). Entre el río Toltén y el canal de Chacao.
Cuncos. En el norte y este de Chiloé y en zonas aledañas del continente, muy semejantes a los huilliches.
Durante los siglos XVII y XVIII comenzó un proceso de expansión que causó la aculturación de pueblos vecinos ubicados más al este, a ambos lados de los Andes: (los poyas, luego "poyuche" habitaban y sus descendientes habitan, principalmente en las zonas montañosas del sur de la provincia del Neuquén y noroeste de la provincia de Río Negro, los pehuenches al parecer llamados a sí mismos penk'n[sin referencias] habitaban en la Pehuenia -norte de la provincia del Neuquén y el sur de la provincia de Mendoza)
Poyas (Incluyendo a los vuriloches).
Pehuenches (En mapundungún: "Gente del pehuén"). Se considera que eran una parcialidad de los huarpes que vivía de la caza y la recolección de semillas de pehuén (Araucaria araucana).
Pueblos mapuchizados (aculturados por los mapuches) entre fines de XVIII y 1875 en territorios correspondientes a la Argentina:
Puelche (En mapundugún: "Gente del este", nombre que los mapuche daban a los het y a los tsonek "(patagones)" septentrionales, llamados en su propio idioma: genanken o gununakena.
Ranqueles (rangkülche: gente de las cañas), población mixogénica con orígenes het[sin referencias] (o pampas), pehuenche e incluso "huincas" (caucásicos) principalmente a través de las cautivas tras los malones y en menor grado por hombres de con orígenes caucásicos (como los hermanos Pincheira, o como el coronel Baigorria). Los ranqueles, sobre todo en tiempos de Calfucurá fueron los principales protagonistas de las "Guerras contra el huinca" entre 1580 y 1880 en el actual territorio argentino.
Los mapuche llamaron a todos los tsonek (o según los españoles "patagones") con el nombre de chehuelche o tehuelche, palabra que se traduce por "gente bravía" debido a la resistencia que opusieron a la expansión mapuche al este de los Andes (Pire Mahuida -Montaña Nevada- en mapundungun). También les llamaron "auca" (rebelde, indómito; es decir, llamaron a los tsonek con el mismo apodo que antes parecen haber recibido los mapuche de los quechuas)[sin referencias]. Erróneamente muchos autores incluyen a los tsonek como una parcialidad mapuche, lo cierto es que las diferencias culturales (por empezar las idiomáticas) entre tsonek eran bastante importantes, del mismo modo, lo cierto es que la relación entre tsonek y mapuches fue constantemente belicosa (los tsonek septentrionales, superados en número y tácticas de combate, o debieron replegarse al sur ante la invasión mapuche al Comahue y región pampeana o quedaron aculturados); los tsonek hacia 1870 libraban feroces combates contra los mapuche en las proximidades del río Chubut, zona que fue el límite meridional de la expansión mapuche.
En el siglo XXI, las subdivisiones son ligeramente distintas. Los nombres están dados casi siempre desde el punto de vista de los mapuches de la IX Región chilena, principalmente de Cautín:
En la Argentina, el término mapuche es de uso general, con ocasionales distinciones entre las parcialidades.
No existen miembros del pueblo picunche, porque fueron completamente aculturados durante la Colonia (forman en gran medida uno de los substratos originarios de la población criolla de Chile), pero los mapuches usan el término es su significado literal, para referirse a una comunidad que habita más al norte que el hablante.
Huilliches en las provincias de Osorno y Chiloé. Los huilliches de Chiloé prefieren llamarse veliches a sí mismos y a su lengua.
En las provincias de Malleco y Cautín se usan los nombres nagche (gente de abajo) para los habitantes de la Depresión Intermedia y wenteche (gente de arriba) para quienes habitan en la Precordillera andina, pero estas denominaciones tienen una connotación territorial más que cultural.

Identidades territoriales según los propios mapuches
El territorio reivindicado por el pueblo mapuche es conocido como Mapunche Wallontu Mapu o simplemente Wallmapu ("territorio circundante"), el cual se halla dividido en dos partes separadas por el Pire Mapu (Cordillera de los Andes):
El Ngulu Mapu ("territorio occidental"), parte de Chile, habitado por los nguluches, se extendía entre el río Limarí (desde el río Choapa el territorio era compartido con los diaguitas), por el Norte, hasta la Füta Wapi Chillwe (Isla Grande de Chiloé) y el Seno de Reloncaví por el Sur y desde la Cordillera de los Andes al Füta Lafken (océano Pacífico).
El Puel Mapu ("territorio oriental"), parte de la Argentina, habitado por los puelches (en sentido posicional, no histórico), se extiende entre los ríos Cuarto y Diamante, por el Norte, hasta los ríos Limay y Negro por el Sur, siendo su límite Este el río Salado de Buenos Aires (o hacia 1750 la línea de los fortines y pueblos de San Nicolás de los Arroyos, San Antonio de Areco, Luján y Merlo) y el Ka Füta Lafken (Océano Atlántico) y el Oeste la Cordillera de los Andes.
Estas dos partes se subdividen en espacios territoriales denominados Fütanmapu, relacionados hasta cierto punto con los butalmapus de la Guerra de Arauco.
El Ngulu Mapu se divide entre los siguientes fütanmapu:[17]
Pikun Mapu (habitado por los picunches o gente del norte, ya extintos, desde el río Bío Bío y hasta el río Limarí).
Nag Mapu (habitado por los nagches, abajinos, llanistas o gente de los llanos del Valle Central, entre el río Bio Bio y Toltén).
Wente Mapu (habitado por los molulches, wenteches, huenteches, arribanos o gente de la Precordillera de los Andes en las provincias de Malleco y Cautín al oriente de la cordillera de Nahuelbuta).
Lafken Mapu (habitado por los lafkenches o gente del mar de la región costera al poniente de la cordillera de Nahuelbuta entre los ríos Bio Bio y Toltén en la provincia de Cautín y entre la bahía de Mehuín y la de Corral en la de Valdivia).
Inapire Mapu (habitado por la gente de la precordillera entre los ríos Biobio y Toltén).
Pewen Mapu (habitado por los pehuenches o gente del pehuén en el Alto Biobío y en el sur de la provincia argentina de Mendoza y norte del Neuquén).
Willi Mapu (habitado por los huilliches o gente del sur, entre el río Toltén y el Seno De Reloncavi y Chiloé). La región al sur del río Bueno ha sido llamada Futa Willi Mapu o Chawra kawin ("gran territorio del sur" o "junta de la chaura").[18]
El Puel Mapu se divide entre los siguientes butanmapus:
Mamüll Mapu (habitado por los mamulches o gente de los palizales o bosques de caldenes y algarrobos, corresponde al actual suroeste de la provincia de Córdoba, sureste de la provincia de San Luis y el centro noroccidental de la provincia de la Pampa. Sus habitantes se diluyeron con los ranqueles a principios del siglo XIX bajo el liderazgo de Carripilún).
Rangkül Mapu (habitado por los ranqueles, gente de los carrizales o cañaverales al este de los mamulches. Desde principios del siglo XIX absorvieron a los mamulches, chadiches y otros pueblos y su territorio se amplió desde el oeste de Buenos Aires, sur de Santa Fe, sur de Córdoba, sur de San Luis, sureste de Mendoza, toda La Pampa y norte de Río Negro).[19]
Chadi Mapu (habitado por la gente de la tierra de la sal o salineros, entorno a la Laguna Urre Lauquen en la zona deprimida del sur de la provincia de La Pampa, sus habitantes se diluyeron con los demás).
Puel Willi Mapu (habitado por la gente del sudeste, los manzaneros. Corresponde a los territorios del oeste del Chubut y sur de Río Negro en donde se mixogenizaron mapuches, pehuenches y tehuelches).

Historia

Expansión inca

Representación de Guamán Poma de Ayala sobre un enfrentamiento entre Indios de Chile (izquierda) y el capitán Apu Camac Inca
Durante su reinado, se realizó una expedición que inició recorriendo el Collao, Cochabamba y Tucumán. De Charcas se dirigió al sur y conquistó a los diaguitas de los valles transversales y a los picunches, (grupo mapuche septentrional) que habitaban el Valle de Chile (el actual valle del Aconcagua o el valle del Mapocho) y algunas comarcas ubicadas al sur de él, fijándose así los límites del Imperio Inca, en una zona que convencionalmente los historiadores y la arqueología extienden hasta el río Maule.
El Inca Garcilaso de la Vega en su libro Comentarios Reales de los Incas, el español Alonso de Ercilla en el poema épico La Araucana y los cronistas Vicente Carvallo y Goyeneche y Jerónimo de Vivar, relatan la expedición Inca hacia el río Maule y su encuentro con los promaucaes. Los incas sometieron algunos pueblos del Valle de Chile quienes les pagaron tributos. En esta campaña al sur se libró una guerra entre 20.000 incas de Yupanqui y 20.000 mapuches, al sur del Maule. El subgrupo picunche conocido como promaucaes por los españoles, enterados de la venida de los Incas se aliaron con los subgrupos Antalli, Pincu y Cauqui. Los incas enviaron parlamentarios para que reconozcan al Túpac Inca Yupanqui como soberano. Los incas llamaban promaucaes o purumaucas o purum aucca, a las poblaciones que no estaban sometidas a su imperio.
Los promaucaes decidieron dar batalla y se enfrentaron por tres días con los incas. Se conoce este suceso como Batalla del Maule[20] . El enfrentamiento produjo gran cantidad de muertos en ambos bandos, sin que ninguno de los ejercitos resultara vencedor. Al cuarto día decidieron no enfrentarse. Los promaucaes se retiraron del campo de batalla cantando victoria. Los incas evaluaron perseguirlos para continuar con la batalla o asegurar lo que ya habían conquistado. Finalmente deciden no continuar la conquista, sino fortalecer sus posiciones, administrar los territorios conquistados y mejorar la agricultura de sus nuevos vasallos para que sus vecinos aun no conquistados notaran su progreso. Los nuevos pueblos vasallos aceptaron de buen grado el dominio y obtuvieron ventajas de él.
Datos aportados por crónicas españolas, tales como el Informe de Miguel de Olaverría o el del padre Anello Oliva en su Historia del Perú (publicada en una traducción al francés) indican que la expansión habría llegado más al sur, o que posteriormente se habría producido una hipotética última expansión o invasión más al sur hasta el río Biobío, la que habría sido realizada por fuerzas incaicas durante el gobierno del inca Huayna Cápac Inca Yupanqui.
Luego por los años de 1520, cuando falleció el inca Huayna Cápac, y sus dos hijos, Huáscar y Atahualpa, se disputaron el Imperio en una encarnizada guerra civil, que hizo que se debilitara el ejército Inca en territorio mapuche; lo cual los habría forzados a abandonar sus posiciones y a replegarse al norte para defender en mejores condiciones su territorio conquistado.

Llegada europea al territorio mapuche
Mapuche orando a la Virgen María, en la obra del jesuita Alonso de Ovalle. Expresión gráfica del proyecto de conquista religiosa presentado a fines del siglo XV frente al fracaso de la conquista militar: la Guerra Defensiva.
Décadas más tarde, cuando los conquistadores españoles abatieron al Imperio Inca, intentaron someter también a los mapuches. Sin embargo, la resistencia de los mapuches llevaría a un prolongado conflicto conocido como la Guerra de Arauco. Así, personajes como Lautaro (destacado líder militar mapuche, hecho prisionero de niño por los españoles, sirvió a Pedro de Valdivia como paje) y más tarde la sublevación de Pelantaro en la década de 1590, llevarían a fijar la frontera militar entre españoles y mapuches en el río Biobío. El desastre de Curalaba, en 1598, donde perdió la vida el gobernador Martín Óñez de Loyola, marca la derrota de las fuerzas ibéricas en territorio mapuche.
El poema épico La Araucana (1569, 1578 y 1589) del conquistador español Alonso de Ercilla, dedicada al Rey Felipe II, es una epopeya que destaca la resistencia realizada por el pueblo mapuche.
En los siglos siguientes, los españoles fueron cautelosos en adentrarse en territorio mapuche. En un comienzo lo hicieron a través de misiones religiosas (pacíficas) lideradas por el padre Luis de Valdivia en la llamada Guerra Defensiva, que no dio resultados, dando paso a los "parlamentos". En estos encuentros ambos bandos intercambiaban regalos y firmaban pactos que juraban respetar. Debido a las características de este tipo de acuerdos, algunos historiadores como el historiador del derecho Alamiro de Ávila han señalado que este tipo de pactos se tratarían realmente de pactos internacionales entre pueblos soberanos.
Fue así como, en el Parlamento de Quillín, en 1641, se acordó terminar con la guerra y fijar la frontera en el río Biobío, con el consiguiente despoblamiento de las ciudades españolas al sur de este; los mapuches prometieron liberar a los cautivos y a hacer frente a enemigos de la Corona. Posteriormente se celebraron otros parlamentos, con aprobación del Rey de España; en que se reiteraba el reconocimiento de la independencia de los mapuches frente a la Corona española, y las partes se comprometían a dejar de lado las acciones bélicas. Estos tratados fueron reconocidos por el gobierno republicano del General Ramón Freire en Tapihue, el 7 de enero de 1825 en el Parlamento General de Tapihue. En sus artículos 18 y 19 se reconoce la soberanía mapuche sobre los territorios comprendidos al sur del Bío Bío.

Independencia y construcción de los Estados de Chile y Argentina

En Chile [editar]
Durante la Guerra de Independencia de Chile, lo más habitual fue que los mapuche tomaran partido por los realistas, aunque no participaron mucho de las batallas, porque estas tuvieron lugar fuera de su territorio. Después de su independencia de España, Chile siguió una política de no agresión y cautela, llegando incluso al reconocimiento soberano en el mencionado Parlamento de Tapihue. Sin embargo, en la segunda mitad del siglo XIX, se ideó un plan de expansión estatal sobre el territorio mapuche, impulsado por la oligarquía del Valle Central amparada en la superioridad militar que entregaba el rifle de repetición o en ideologías tales el evolucionismo, que relegaba a los pueblos originarios a la clase de razas o sociedades subhumanas o inferiores. Por esa misma época se produjo el nombramiento por parte de los principales loncos del Ngulumapu ("territorio occidental", Chile) de Orélie Antoine de Tounens como Rey de la Araucanía dando lugar al Reino de la Araucanía y la Patagonia el 17 de noviembre de 1860. Así, de 1861 a 1883, el ejército chileno ensayó diferentes estrategias, desde las alianzas con clanes enemigos entre sí, hasta la guerra, pasando por el soborno a base de bebidas alcohólicas. Las operaciones militares estuvieron fundamentalmente a cargo de Cornelio Saavedra (militar chileno nieto del presidente de la Primera Junta de Gobierno argentina instalada el 25 de mayo de 1810), que culminaron con el completo sometimiento de los mapuches en 1883. A todo este proceso se le dio el nombre de Pacificación de la Araucanía.
En Diciembre de 1866, el Congreso chileno aprobó una ley que reconocía los derechos propietarios de los mapuches en el "Territorio Indijena", creando una Comisión de peritos - la Comisión radicadora de Indígenas- cuya misión era deslindar las posesiones indígenas. De acuerdo a esa ley, aquellas tierras donde los mapuche no pudiesen probar posesión serían consideradas tierras baldías, por tanto fiscales de acuerdo al artículo 590 del Código Civil de 1857. En la práctica, la ley se aplicó en sentido inverso: primero se remataron las tierras y en el sobrante se radicó a los mapuche. La constitución de la propiedad, de acuerdo a la ley de 1866, solo pudo realizarse tras el triunfo militar chileno en 1883, tras el cual el Estado tomó el control militar de territorio mapuche, y trató las tierras como si fuesen fiscales, contraviniendo el sentido de su propia legislación, y se desconocieron masivamente los derechos propietarios de los mapuche. De esta manera, los mapuche pasaron de controlar unas 10 millones de hectáreas, a tener que sobrevivir en apenas 500 mil, es decir, en un 5% de su territorio anterior. Esto dio origen a un conflicto cuyas repercusiones se ven hasta el siglo XXI. Por otra parte, las políticas de colonización de las tierras del sur terminaron por marginarlos, y propiciaron la usurpación irregular de muchas de sus tierras; incluso de las reconocidas en los Títulos de Merced.

En Argentina a la "Pacificación", se llevaba a cabo por el Ejército argentino lo que se denominó la Conquista del Desierto, muy perjudicial para los mapuches. Hubo un primer intento en 1833 que permitió a las tropas argentinas ocupar casi todo el territorio al Norte del río Negro y del Limay e incluso la zona de Valcheta[sin referencias], pero la guerra civil en Argentina permitió que los mapuches y mapuchizados se rehicieran, de modo que a inicios de 1870 estos pueblos realizaban sus correrías casi hasta las inmediaciones de las ciudades de Mendoza, San Luis, Río Cuarto, sur de la provincia de Santa Fe y gran parte de la provincia de Buenos Aires hasta unos 70 km de la ciudad de Buenos Aires. Su derrota fue total a partir de la llamada Conquista del «Desierto», iniciada formalmente en 1879 y dirigida por el general Julio Argentino Roca (al año siguiente, en 1880, fue elegido presidente del país).

El pueblo mapuche desde el siglo XX a la actualidad
Lof Mapuche Kuruwinka, Neuquén, Argentina, 2006

De la reorganización mapuche hasta la dictadura de Pinochet ,la siguientes generaciones de mapuche, emergieron diferentes organizaciones, tales como la Corporación Araucana de Venancio Coñoepan, Federación Araucana de Aburto Panguilef, la Sociedad Caupolicán y la Unión Araucana de Antonio Chiwailaf. Entre estas organizaciones mapuche existían diferentes posiciones, desde el tradicionalismo hasta el catolicismo asimilacionista, pero todos compartían la idea de recuperar las tierras usurpadas para poder conservar la cultura propia. De esta manera el movimiento mapuche ingresó a la escena pública chilena, entremezclándose con la política y sus partidos; aunque siempre conservando su especificidad. Este proceso llegó a su clímax a finales de la década de 1960 y principios de la de 1970.
La crítica radical al statu quo por parte de vastos sectores de la sociedad chilena, permitió a los mapuches incorporarse con su demanda por la tierra. Fue así como en 1969 comenzaron las tomas de tierras reclamadas por los mapuche en la provincia del Cautín, proceso conocido como "el Cautinazo". Es importante tener en cuenta que esto se dio en una zona donde históricamente los mapuche habían apoyado al Partido Conservador, lo que refleja que el proceso no puede entenderse exclusivamente con las coordenadas de la historia política chilena.
Con el proceso de Reforma agraria acelerado por el gobierno del Presidente Salvador Allende, muchas comunidades mapuche se radicalizaron e iniciaron una inédita recuperación de tierras, al margen de los programas de gobierno. Hacia 1972, los latifundistas afectados se organizaron en los comités de retoma, grupos paramilitares armados que fueron perseguidos por el gobierno mediante la Ley de Seguridad Interior del Estado.

Dictadura de Pinochet y el Acuerdo de Nueva Imperial
El golpe militar del General Augusto Pinochet fue al igual que en el resto del país cruento en la Araucanía, donde desaparecieron cientos de personas y miles fueron torturadas. Esto provocó una destrucción casi total del tejido social creado en décadas anteriores. Las organizaciones reaparecieron hacia 1978, como reacción a los decretos que pretendían liquidar para siempre la figura jurídica de la propiedad comunal sobre la tierra que era el último resguardo sobre sus propiedades. Surgieron así los Centros Culturales Mapuche, única forma de organización permitida por la dictadura, que más tarde darían paso a la organización Ad Mapu.
En la década de 1980, los principales dirigentes y organizaciones mapuche contribuyeron a la derrota de la dictadura, reuniéndose en Nueva Imperial en 1989 con el candidato de la opositora Concertación de Partidos por la Democracia Patricio Aylwin Azócar que a la postre se convertiría en Presidente de la República. En ese "parlamento" se acordó que el Estado daría reconocimiento constitucional a los derechos económicos, sociales y culturales de los Pueblos Indígenas, se formaría una Comision Especial en conjunto con las organizaciones indígenas para elaborar un proyecto de ley indígena. A cambio de esto, las organizaciones indígenas se comprometían a utilizar la vía institucional para canalizar sus demandas. El Acuerdo de Nueva Imperial fue suscrito por todas las organizaciones indígenas del país, salvo por el naciente Consejo de Todas las Tierras, liderados por Aucán Huilcamán, quienes tomaron y denuciaron este acuerdo como un nuevo intento de asimilación y sometimiento por parte del estado chileno. Pese a esto, hubo zonas mapuches en que en el Plebiscito de 1988 ganó la opción Si en favor de Pinochet.

Post retorno a la democracia

El conflicto forestal y el papel del Estado de Chile
Recién comenzada la década de 1990 y vuelta parcialmente la democracia, el Consejo de Todas las Tierras llevó a cabo varias tomas simbólicas de tierras ancestrales mapuches en manos de privados. La respuesta del gobierno fue el requerimiento de aplicación de la Ley de Seguridad Interior del Estado, dictada durante la guerra fría por el presidente Gabriel González Videla, lo que terminó con 141 mapuches condenados y con sus derechos políticos suspendidos.
En 1993 se aprobó la Ley de Desarrollo Indígena 19.253, que no cubría las aspiraciones de este movimiento. Sin embargo, la nueva institucionalidad que consagraba operó con la coperación de los principales referentes mapuche hasta que en 1997 sobrevino una nueva crisis. Por un lado la empresa ENDESA España, recién privatizada, comenzó la construcción de la "Represa Ralco" en la zona donde nace el Bío Bío, (comuna de Ralco) en territorio mapuche-pehuenche. Algunos de los mapuche-pehuenche que habitaban la zona se negaron a abandonar sus tierras, amparados en la nueva legislación que exigía la autorización de la Corporación de Desarrollo Indígena (CONADI) para poder permutar tierras indígenas. Ante la negativa de este organismo gubernamental a aprobar dicha permuta, por ser atentatoria contra los derechos de los pehuenches, el Presidente Eduardo Frei optó por descabezar a CONADI y a la autoridad ambiental que también se oponía el megaproyecto. De esta manera, se inundaron miles de hectáreas de tierras y sitios sagrados para el pueblo mapuche-pehuenche. Al mismo tiempo, en los valles centrales comenzaba la explotación de las plantaciones forestales sembradas a mediados de la dictadura, en predios que habían sido recuperados por los mapuches durante el gobierno de Allende, pero que posteriormente pasaron a manos de grandes grupos económicos. Este hecho puede haber sido una de las causas directas de la quema de camiones que extraían la madera en Lumaco por encapuchados premunidos de bombas molotov, piedras, palos, hondas y algunas armas de fuego; comenzando así una escalada de ataques incendiarios a predios forestales y sus maquinarias, supuestos atentados a familias de agricultores, tomas de terreno y "ocupaciones productivas" (ingreso a un predio para explotarlo y luego hacer abandono de él). Estas últimas se llevan a cabo hasta 2007 para acelerar una recuperación de las tierras mediante la intervención de CONADI, que cuenta con un Fondo de Tierras y Aguas.
Los intereses de las grandes empresas madereras que explotan plantaciones forestales en territorio mapuche; el temor de los agricultores que explotan predios considerados como usurpados por las comunidades mapuche; y el aumento de la violencia en la zona motivó al Senado a expresar en un informe su preocupación por la grave amenaza a la seguridad jurídica en la zona del conflicto (S 680-12). Sin embargo este informe ha sido cuestionado ya que contiene declaraciones de más de 15 agricultores afectados y sólo de un representante mapuche. Además el informe no ahonda en las causas del conflicto.

Violencia Policial-Mapuche en territorio mapuche
Durante una ocupación ilegal en el Fundo Santa Alicia en la comuna de Ercilla, Provincia de Malleco el año 2002, el joven comunero Alex Lemun Saavedra perdió la vida por la acción del mayor de Carabineros de Chile Marco Antonio Treuer, que disparó su escopeta antimotines cargada con balines de plomo. De acuerdo a la investigación de la Fiscalía Militar, no hay evidencia de que los comuneros mapuches estuviesen armados con armas de fuego.
Por otro lado, el Servicio de Salud de la Araucanía ha llamado la atención sobre los impactos negativos de los operativos policiales en comunidades mapuche en la salud de los niños [sin referencias].

La desarticulación de la CAM y la criminalización de la Protesta Social Mapuche [editar]
La respuesta estatal a esta situación se ejecutó en su mayor parte durante el gobierno de Ricardo Lagos. Mediante una operación de inteligencia llamada "Operación Paciencia" dirigida desde la Sub Secretaría del Interior presidida por Jorge Correa Sutil se sindicó a la Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco-Malleco, como una organización de carácter terrorista y fue perseguida como tal, encarcelándose a sus dirigentes en procesos cuya legalidad ha sido cuestionada por grupos mapuche, organizaciones de derechos humanos chilenas e internacionales y las Naciones Unidas. Ejemplos paradigmáticos de estos cuestionados juicios fueron el llamado "Caso loncos" -donde los lonkos Pascual Pichun y Aniceto Norin fueron condenados a 5 años y 1 día de prisión por "amenaza de inciendio terrotista" y el "Caso Puluco-Pidenco" -donde cuatro comuneros fueron condenados a 10 años y un día de prisión por "inciendio terrorista". Estos juicios han sido denunciados por la Organización de Naciones Unidas, a través de su Relator Especial para Pueblos Indígenas Rodolfo Stavenhagen, como juicios que presentan una legalidad cuestionable. Los hechos fueron denunciados a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por infracción al debido proceso, entre otras razones, consagrado en la Convención Interamericana de Derechos Humanos. Este órgano decretó la admisibilidad de la denuncia [21]
Por su parte, en marzo de 2007, el Comité de Derechos Humanos, órgano encargado de la supervigilancia del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966, en sus observaciones al informe de Chile, también denunció las prácticas criminalizadoras contra el movimiento social mapuche. En este sentido, instó al Estado chileno a modificar la Ley N° 18.314 (conocida como ley antiterrorista). Además, en relación a los artículos 1 y 27 del Pacto, el Comité lamentó la información de que las “tierras antiguas” continúan en peligro debido a la expansión forestal y megaproyectos de infraestructura y energía, expresando que el Estado chileno debía realizar todos los esfuerzos posibles para que sus negociaciones con las comunidades indígenas lleven efectivamente a encontrar una solución que respete los derechos sobre las tierras de estas comunidades de conformidad con los artículos 1, párrafo 2, y 27 del Pacto, debiendo agilizar los trámites con el fin de que queden reconocidas tales tierras ancestrales, debidamente demarcadas. También exhortó al Estado chileno a efectuar consultas con las comunidades indígenas antes de conceder licencias para la explotación económica de las tierras objeto de controversia y garantizar que en ningún caso la explotación de que se trate atente contra los derechos reconocidos en el Pacto[22] . El 2004 el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales ya había formulado observaciones en el mismo sentido[23] .
En marzo de 2006, 4 de los 9 presos mapuches condenados por ley antiterrorista iniciaron una huelga de hambre indefinida, que alcanzó más de 62 días sin lograr que el gobierno de Michelle Bachelet acceda a revisar el polémico juicio llevado a cabo bajo el gobierno de su antecesor.
En 2007, muchos grupos mapuches no han renunciado a sus demandas territoriales, y muchas de sus organizaciones exigen autonomía para sus territorios, devolución de sus tierras y más oportunidades de representación política. Al finalizar este año se inició una nueva huelga de hambre que (hasta este momento, miércoles 26 de diciembre) lleva 77 días sin que el gobierno haya tenido la voluntad de entablar la mesa de negociación requerida por los huelguistas. Actualmente continúan en huelga de hambre Patricia Troncoso y Hector LLaitul en la cárcel de angol.

Reclamo del derecho de autodeterminación nacional

Bandera mapuche usada por el Consejo de Todas las Tierras y otras organizaciones.
Varias organizaciones mapuche están reclamando el reconocimiento del derecho a la autodeterminación que les corresponde en su calidad de pueblos, según reconoce la Carta de Naciones Unidas[24] . Con la adopción de la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de septiembre de 2007[25] la comunidad internacional ha reconocido expresamente el caracter de pueblos de los indígenas, como ya lo afirmara el Relator Especial de Naciones Unidas Miguel Alfonso Martínez quien en su estudio encargado por la ONU sostuvo que “no he podido hallar argumento jurídico suficiente para que pueda defenderse la idea de que los indígenas han perdido su personalidad indígena internacional como naciones/pueblos”[26] .
Si bien la amplitud de la autodeterminación nacional y beneficios reclamados varían entre los distintos sectores mapuche, muchas de las organizaciones mapuches que la reclaman, la relacionan y la piden de la misma forma que la autonomía obtenida por el pueblo inuit en Groenlandia, desde la década de 1990; o como los beneficios obtenidos por los indígenas de Bolivia a partir de la más reciente elección de un presidente aymara en ese país (Evo Morales). Además organizaciones mapuches como Wallmapuwen han entablado vínculos con el Bloque Nacionalista Gallego (BNG) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), proponiendo replicar el sistema de comunidades autónomas en Chile, así como el reconocimiento de los pueblos indígenas en la constitución (similar caso al reconocimiento de las administraciones y lenguas regionales en España)[27] . No hay antecedentes de alguna organización mapuche que abogue por una alternativa separatista que implique la creación de un Estado mapuche.

Cultura

Proporción de un chemamüll, estatua funeraria mapuche, respecto de una persona.
Los mapuches vivían predominantemente de la agricultura (horticultura). Su cultura se basaba en la tradición oral, porque no conocían la lectura ni la escritura (se considera que todo lo escrito decae así como toda civilización) y la conducta social y religiosa estaba regida por el Admapu(conjunto de antiguas tradiciones, leyes derechos y normas ). Su idioma es el mapudungun, una lengua aglutinante que hasta ahora no se ha relacionado de modo satisfactorio con ninguna otra[28] . Como deporte juegan a la chueca o palín, un deporte que se presenta más o menos parecido al hockey.

Túmulos
El 2007 el arqueólogo Tom Dillehay identificó la existencia de alrededor de 300 túmulos funerarios en las vecindades de Purén y Lumaco, llamados cuel. Estas colinas artificiales cónicas, de piedra y barro, superan en algunos caso los 40 metros de altura. Según la hipótesis del autor en la "ciénaga de Purén" se habría desarrollado un nucleo altamente poblado, que permitió la edificación de monumentos. Dillehay data los cuel en las dos centurias anteriores a la llegada de los españoles; el siglo XIV y el siglo XV. Las estrucutras serían fruto de la influencia inca.[29] .

Organización social
Su organización social estaba basada principalmente en la familia y la relación entre ellas, la familia estaba conformada por el padre, su(s) mujer(es) y sus hijos. La línea de parentesco más fuerte era la materna. Al no considerarse parientes a los hijos del padre con otras mujeres, no existía el tabú sexual respecto de ellos. Esta creencia, y las conductas que permitía, fue interpretada por los españoles como una práctica generalizada de incesto. Actualmente la poligamia tradicional ya no existe entre los mapuches.
Los grupos de familias relacionados en torno a un antepasado común se denominaban los lof, a menudo escrito lov, levo o caví por los historiadores. Las familias que conformaban un lof vivían en rucas vecinas y se ayudaban entre ellas; cada uno tenía como jefe a un lonco ("cabeza" en mapudungun),
En tiempos de guerra se unían en grupos más amplios denominados rehues, que eran formados por varios lofs, que conformaban un grupo equivalente al de una tribu, a cargo de cada rehue existía un jefe militar llamado toqui.
En tiempos de grandes calamidades como sequías, epidemias, invasiones u otros grandes problemas que afectaban una gran extensión de territorio; se reunían varios rehues y conformaban unas agrupaciones denominadas aillarehues. Su jefe era el Mapu-toqui (jefe militar de una comarca en estado de guerra). Los aillarehues adquirieron gran importancia para enfrentar a los españoles.
Debido a la lucha en contra de los conquistadores españoles, los mapuches se vieron obligados a formar alianzas entre varios aillarehues. Los grupos formados por la unión de los aillarehues, se denominaron Butalmapus o Zonas de guerra. Los jefes de los Butalmapus eran elegidos por los toquis, y este jefe era conocido por los españoles como Gran toqui. Existieron tres Butalmapus principales:
Lafquen-mapu: en la región de la costa.
Lelfun-mapu: en la región de los llanos.
Inapire-mapu: en la región precordillerana.
A veces también se reseñan los Butalmapus de:
Pire-mapu: los pehuenches, en las zonas altas de la cordillera.
Willin-mapu: los huilliches entre el los ríos Toltén y Bueno.
Chawra-kawin: los huilliches entre el Río Bueno y el Seno de Reloncaví.
Actualmente en su organización social, a los grupos de familias cercanas ubicadas en un sector geográfico específico se les denomina comunidades.

Creencias y religión
Artículo principal: Creencias del pueblo mapuche
La creencia del pueblo Mapuche se basa principalmente en el culto de los espíritus y antepasados, llamados genéricamente Pillanes y Wangulén. Aparte de ellos, también se rendían culto a las fuerzas de la naturaleza, llamadas genéricamente Ngen. Además creen en un ser superior que los gobierna, llamado Ngenechén, que está formado principalmente por cuatro aspectos o personas; pero que antes de la influencia cristiana en esta cultura, conformaban espíritus individuales. A pesar del número de seres presentes en sus creencias, nunca erigieron un panteón de dioses propios, a la manera de los griegos o los germanos.
La figuras más importantes dentro de la religión son por excelencia el Machi y el Ngenpin, encargados del culto, el conocimiento y de la celebración de variados rituales; en el que destaca un ritual mezcla de adoración y diversión, llamado guillatún ; y el machitún, que es una ceremonia de sanación. En el pueblo Mapuche, muy rara vez se celebraban sacrificios humanos, y siempre como una manera de expiación frente a grandes cataclismos naturales (la última vez registrada, ocurrió después del terremoto de Valdivia de 1960, el más devastador en la historia de Chile).
La mitología mapuche se caracteriza por ser muy variada. Ejemplo de ello es la leyenda de la creación de la geografía de Chile; denominada la historia de Cai Cai y Ten Ten: Según los mapuches hace mucho tiempo existieron dos víboras, una llamada Cai Cai, que era la que dominaba las aguas y otra llamada Ten Ten, que era la que dominaba el fuego. Un día Cai Cai se enojó y con su cola (que era como la de un pescado) comenzó a golpear las aguas, las cuales inundaron toda la región. Como la población y los animales estaban desesperados, pues ya casi no quedaba terreno sin agua y las aguas seguían subiendo, invocaron desesperados la ayuda de Ten Ten, quien vino en su ayuda y subió a todos (humanos y animales) sobre su lomo, salvándolos de morir ahogados. Bajaron las aguas y todos siguieron su vida tranquila hasta que un día fue Ten Ten quien se encolerizó y comenzaron a erupcionar todos los volcanes y la población tuvo que mudarse a otros lugares más seguros.
En noviembre de 2007 fue la beatificación del primer mapuche, el argentino Ceferino Namuncurá.

Música
La música tradicional mapuche es principalmente religiosa, aunque también existen composiciones amorosas y canciones acerca de la tierra natal, y sus melodías de temple monótono y triste. Usa instrumentos de percusión como el cultrún, de uso exclusivamente ritual, y las cascahuillas (cascabeles). Dos instrumentos característicos son la trutruca, una caña hueca de coligüe con un cuerno en su extremo, y el trompe, que usa la garganta como caja de resonancia. Una cantante destacada de música mapuche es Aimé Paine. Ver Instrumentos musicales mapuches

Música mapuche contemporánea
A lo largo del tiempo han surgido diversos grupos musicales que intentan expresar el sentir y pensar mapuche adoptando ritmos no tradicionales. Algunas de ellas integran instrumentos tradicionales con modernos como también cantan parcial o totalmente en Mapuzugun En una amplia variedad de ritmos podemos encontrar a:
Pirulonko
Wechekeche ñi Trawün

Poesía mapuche contemporánea
El pueblo mapuche cuenta con una dilatada literatura oral, alentada por el tradicional aprecio de este pueblo por el uso estético del idioma y la capacidad oratoria como suprema destreza social. Las principales formas de relato son el epew y el nütram.
Durante la segunda mitad del siglo XX numerosos poetas mapuches decidieron cruzar la frontera entre oralidad y escritura. Muchos de ellos publican sus poemarios en ediciones bilingües, en castellano y mapudungun, pero el uso de la lengua vernácula y los tópicos literarios propios de la etnia, como las referencias al entorno natural, la simbología y la cosmovisión mapuche, son características centrales de la mayoría de estos autores.
Entre los poetas mapuches contemporáneos se encuentran:
Lorenzo Aillapán (1940 - ): Poeta y músico que se declara üñümche, hombre pájaro, por su entendimiento del lenguaje de las aves. Ha trabajado circunstancialmente como actor.
Elicura Chihuailaf (1952 - ): Uno de los más reconocidos poetas mapuches. En su obra destaca el uso de elementos de la simbología tradicional de la etnia, como el culto a los antepasados y el color azul. Ha traducido obras de Pablo Neruda y Victor Jara al mapudungun.
Leonel Lienlaf (1969 - ): Se declara abiertamente un poeta bilingüe. También es músico.
Rosendo Huenumán: Poeta y recopilador de poesía tradicional. Fue diputado por el Partido Comunista de Chile hasta 1973.
Jaime Luis Huenún(1967 - ): Poeta huilliche, que también ha editado antologías de otros autores mapuche
Bandera mapuche
Wallmapuwen, partido político.
El despojo, Documental sobre el conflicto mapuche.
Instrumentos musicales mapuches
Alex Lemun, Joven mapuche asesinado por las fuerzas policiales del Estado de Chile.
Matías Catrileo, Joven mapuche asesinado por las fuerzas policiales del Estado de Chile.

No hay comentarios: